Champú
- Aloe vera ecológico (30%): hidratante, cicatrizante, antioxidante, antiinflamatorio, antimicrobiano. Perfecto para las pieles sensibles.
- Aceite de Ricino: repara, hidrata, fortalecen el pelo y refuerza la barrera cutánea.
- Extracto de malva: hidratante, calmante, antioxidante y antiinflamatorio.
- Macerado de caléndula: regenera, hidratante y calma. Es un excelente protector de la piel y alivia de inmediato las zonas irritadas
- Extracto de manzanilla: estabiliza y equilibra la piel. Tiene propiedades desintoxicantes, depurativas, calmantes y antiinflamatorias. Aporta brillo al pelo
- Arcilla rosa: promueve la suavidad de la piel, es antioxidante y remineralizante. Revitaliza y aporta luz a la piel además de favorecer la cicatrización gracias a sus propiedades antisépticas y desinfectantes.
- Aceite esencial de bergamota: Reparador, calmante, cicatrizante, fortalece el pelo y aporta brillo
Diferencias entre producto químico vs natural:
SIN:
- Aceites minerales
- Parabenos, sulfatos y siliconas
- Perfumes sintéticos
- Conservantes sentéticos
- Colorantes artificiales
CON:
- Aceites vegetales de primera presión en frío y ecológicos
- Perfume natural a base de aceites esenciales
- Extractos de plantas de cultivo ecológico
- Aguas florales procedentes de la destilación más cuidadosa
Modo de empleo:
1. Humedece con agua tibia el lomo, las patas y por último siempre la cabeza.
2. Aplica el champú y masajea hasta la formación de espuma.
3. Deja actuar entre 3 y 5 minutos. Para que la experiencia sea más agradable y positiva para tu perro, te recomendamos realizar movimientos circulares en la cabeza y lomo para relajarle. También puedes tener a mano alguno de sus snacks favoritos.
4. Por último, aclara abundantemente asegurándote de que no quedan restos de champú. Evita el contacto con los ojos y mucosas.
Fitoterapia y aromaterapia como origen.
El consumo de plantas por parte de los animales es un hábito intuitivo que existe desde el principio de los tiempos. Del mismo modo que el uso de diferentes preparados de plantas secas, cataplasmas, tisanas… para tratar diferentes dolencias.
Hemos aprovechado las propiedades terapéuticas calmantes, reparadoras, hidratantes, antibacterianas y antisépticas de diferentes extractos de plantas y aceites esenciales para ayudar de manera natural al bienestar de nuestro perro.
Un aceite esencial está compuesto por una gran cantidad de moléculas aromáticas bioquímicamente definidas (hasta 250 en algunos casos) es lo que hace que sea prácticamente imposible imitar un determinado aceite sintetizándolo en un laboratorio.