Entrevistamos a la Dra. Irene Alfonso Lázaro, veterinaria especialista en dermatología

🎤 Entrevista con la Dra. Irene Alfonso Lázaro: experta en dermatología veterinaria 🐾
Hoy tenemos el honor de entrevistar a Irene Alfonso Lázaro, socia cofundadora y Directora. DMV.GPCert in Dermatology en Hospital veterinario Conde Orgaz.
Con una amplia trayectoria profesional y formación en oncología de pequeños animales y gestión veterinaria, Irene es toda una referencia en el cuidado de la piel y el pelaje de los perros. Su experiencia y pasión por mejorar la calidad de vida de nuestros peludos nos brindan una visión valiosa sobre cómo mantener su bienestar dermatológico. 🐶🩺
🌿 Los problemas más comunes en la piel de los perros
Irene destaca que el principal motivo de consulta es el prurito intenso (picor), que lleva a los perros a rascarse hasta autolesionarse. La causa subyacente suele ser alérgica, ya sea de origen alimentario o ambiental, y requiere una intervención temprana para evitar lesiones y malestar crónico.
Este teckel es Gus que vino con esta alopecia en la zona periocular con micho picor y solo 7 dias después su tutora me envió una foto de la mejoría que presentó, había recuperado todo el pelo y ya no tenia picor.
🍂 Factores que afectan a la salud de la piel y el pelaje de los perros: la alergia ambiental
Según Irene, existen múltiples factores que influyen en la salud dermatológica de los perros, entre ellos:
- 🧬 Genética: razas con predisposición genética a problemas dermatológicos, especialmente aquellas que se ponen de moda y no reciben una cría responsable.
- 🥘 Alimentación: es crucial elegir alimentos de calidad y adaptados a las necesidades individuales de cada perro.
- 🌆 Ambiente: la contaminación y el aumento de las temperaturas afectan directamente a la salud cutánea.
🌟 El impacto de nuestro suplemento en sus pacientes
Irene ha observado mejoras significativas al recomendar nuestro suplemento para piel y pelo, especialmente en el control del prurito en periodos cortos de tiempo. Además, destaca que el uso continuado ha mejorado notablemente la calidad de la piel y el pelo de sus pacientes, eliminando el eritema y aportando fuerza y brillo al pelaje.
Ella es Heidi. Fue adoptada con 13 años y sus tutores me la trajeron porque le veían poca cantidad de pelo y la piel muy fina. Le diagnostiqué hipotiroidismo y comenzamos con el suplemento. A las pocas semanas no solo la cantidad de la piel había mejorado notablemente sino que presentaba mas cantidad de pelo y este habia recuperado color y brillo.
🧪 ¿Por qué funciona tan bien?
La especialista subraya que el efecto antiinflamatorio de los ingredientes es fundamental. Esta propiedad, junto con un alto contenido de vitaminas, refuerza el sistema inmunológico y optimiza la función de la barrera cutánea.
🛡️ Prevención a largo plazo y consejos para los tutores
Irene nos recuerda que las afecciones dermatológicas suelen ser crónicas y que el uso continuado del suplemento es clave para evitar recaídas. Además, recomienda:
- 🫧 Baños regulares con productos de calidad como nuestro pack champú, bruma y bálsamo.
- 🐕🦺 Cepillado frecuente adaptado a las necesidades de cada raza.
- 🍽️ Dieta equilibrada que proporcione todos los nutrientes necesarios.
Si quieres descubrir más productos para el cuidado diario de tu perro, visita nuestra colección de uso diario. 🐶💚
📝 Entrevista íntegra a Irene Alfonso Lázaro
1. Desde tu experiencia como veterinaria especialista en dermatología, ¿cuáles son los problemas de piel más comunes que ves en los perros y qué impacto pueden tener en su bienestar?
El problema principal por el que los tutores acuden a mi consulta, muchas veces desesperados, es el prurito (picor) intenso en pacientes que desencadena en lesiones secundarias y heridas por autotraumatismo al rascarse. Habitualmente estos problemas tienen una base alérgica.
2. ¿Cuáles son los factores más habituales que afectan a la salud de la piel y el pelaje de los perros?
Una de las patologías que diagnostico con más frecuencia es la alergia, tanto alimentaria como ambiental. Este aumento de casos en los últimos años, aunque está relacionado con la genética del animal, lo notamos especialmente en razas que se ponen de moda y en las que esta genética no se cuida lo suficiente. También influyen la alimentación, la contaminación y el aumento de temperaturas.
3. Has recomendado nuestro suplemento a algunos de tus pacientes. ¿Qué mejoras has observado en los perros que lo han tomado?
Es un suplemento que me ha ayudado a controlar el prurito en mis pacientes en un periodo muy corto de tiempo y, además, al mantenerlo de forma habitual, todos han mejorado notablemente la calidad de su piel, eliminando el eritema y mejorando el aspecto del pelo.
4. Desde tu punto de vista, ¿qué ingredientes o propiedades de este suplemento crees que lo hacen efectivo?
Bajo mi punto de vista, el potente efecto antiinflamatorio de los ingredientes es fundamental. Esta acción, junto con el elevado aporte de vitaminas, mejora el sistema inmunológico y se refleja en un pelo más fuerte y brillante.
5. En términos de prevención, ¿cómo puede este suplemento ayudar a reducir problemas dermatológicos a largo plazo?
Es importante mantener el uso del suplemento para evitar recaídas, ya que estas patologías suelen ser crónicas. Su uso continuado ayuda a mantener la barrera cutánea intacta y el sistema inmunológico en niveles óptimos.
6. Para los dueños de mascotas preocupados por la piel y el pelo de sus perros, ¿qué otros consejos o cuidados recomendarías junto con el uso de este suplemento?
Recomiendo baños frecuentes con champús de calidad, cepillado regular y una alimentación equilibrada.
¡Gracias, Irene, por compartir tu experiencia con nuestra comunidad! 🐶💙
Os invitamos a seguirla en sus cuentas de Instagram @hvcondeorgaz y @dermadridvet.